Relaciones Públicas, entendidas como función directiva, son un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y los públicos.
De esta forma, son vistas como un proceso sistemático, continuo y cíclico, dirigido a la resolución de problemas u oportunidades en las organizaciones y su entorno por medio de la comunicación.
Las relaciones públicas sirven para promover productos, personas, lugares, ideas, actividades, organizaciones, e incluso naciones.
Las Relaciones Públicas son una disciplina para la administración de todos los procesos comunicacionales de una organización. Es una disciplina que a través de estrategias y tácticas de comunicación genera y crea vínculos entre las organizaciones y sus públicos con el fin de mantener o mejorar la imagen de una organización o persona.

Índice
Mayor Impacto Ahorro de dinero
Las relaciones públicas pueden tener un impacto considerable sobre la conciencia pública a un costo mucho más bajo que la publicidad pagada.
La compañía no paga por espacio ni tiempo en los medios, en vez de eso, paga a personal que desarrolla y difunde información y gestiona eventos. Si la compañía tiene un relato interesante, varios medios de comunicación podrían utilizarlo, y el resultado sería equivalente al de anuncios de millones de dólares en costo; además, gozaría de una credibilidad mayor que la de la publicidad pagada.
Depende de la capacidad del producto o servicio para generar noticia, entre más innovador o de alto impacto más interesante será para la prensa .
Las compañías usan las relaciones públicas para crear buenas relaciones con los consumidores, inversionistas, medios, y con sus comunidades. Los países han usado las relaciones públicas para atraer más turistas, inversiones extranjeras, y apoyo internacional Las relaciones públicas son el mecanismo por el cual la publicidad se vuelve creíble.

¿Para qué sirven las estrategias de Relaciones Públicas?
Posicionamiento corporativo frente a los diferentes públicos
- Comunidades
- Clientes
- Proveedores
- Medios
- Líderes de opinión
- Gobierno
- Gremios
- Entes internacionales
Posicionamiento corporativo de las empresas
- corporativa
- Comunicaciones corporativas
- Publicidad corporativa
- Manejo de redes sociales
- Desarrollo de contenidos
Las estrategias de relaciones públicas sirven para:
- Lanzamientos de nuevos productos o servicios
- Credibilidad
- Generar reconocimiento de la marca
- Atributos de la marca, empresa
- Reputación frente a inversionistas
- Mitigar las crisis que se puedan presentar en las empresas
Mejorar las relaciones con el gobierno
- Lobby en caso de nuevas leyes o modificaciones que puedan afectar las empresas
- Tarifas
- Regulaciones
- Nuevas leyes
- Precios
Generar liderazgo de opinión y comunicación en los gremios
En su libro The Fall of Advertising & the Rise of PR, los consultores afirman que el dominio de la publicidad ha terminado, y que las relaciones públicas calladamente se están convirtiendo en la herramienta de marketing más poderosa.

Objetivos de las relaciones públicas
- Mejorar y mantener la imagen de una empresa, una organización o un individuos entre sus diferentes públicos.
- Monitorear los diferentes medios acerca de los comentarios y las noticias acerca de la empresa y los productos.
- Manejar la crisis que amenazan la empresa o la imagen de los productos
- Crear una imagen positiva de la organización y su target, a través de la labor con la comunidad, acciones filantrópicas y eventos.
Los públicos
Los públicos son categorías abstractas de individuos que conforman grupos que comparten interesen en común. Una de las tareas principales de los relacionistas públicos es identificar y clasificar los distintos públicos internos y externos de una organización y confeccionar el respectivo mapa de públicos. Establecer fehacientemente cuáles serán los interlocutores que tiene o tendrá la organización.
Los públicos siempre guardarán relación con el rubro de la organización. Cualquiera que hable acerca de su organización, los compradores, los influenciadores, los medios, los clientes potenciales y la industria.
Shareholders:
Accionistas o inversores de la organización.
Stakeholders:
Grupos de interés de las Relaciones Públicas. Los Públicos estratégicos Empleados, proveedores, clientes, gobiernos, comunidad, sindicatos, competencia, lideres de opinión, etc.
Objetivos de los departamentos de relaciones públicas
- Relaciones con la prensa o con agentes de prensa: Crear y colocar información noticiosa en los medios para atraer la atención hacia una persona, producto, o servicio.
- Publicidad de productos: Hacer publicidad a productos específicos.
- Asuntos públicos: Crear y mantener relaciones comunitarias nacionales o locales.
- Cabildeo: Crear y mantener relaciones con legisladores y funcionarios del gobierno para influir en leyes y reglamentos.
- Relaciones con inversionistas: Mantener relaciones con los accionistas y otros miembros de la comunidad financiera.
- Desarrollo: Relaciones públicas con donantes o miembros de organizaciones sin fines de lucro para obtener apoyo financiero o voluntario.
Reputación e Imagen Corporativa, elementos claves
Los siguientes son algunos de los drivers o factores claves a medir cuando se quieren conseguir un alto nivel.
Para construir una imagen sólida como empresa es necesario ver analizar y desarrollar políticas que permitan construir relaciones positivas con los diferentes públicos generar una imagen y reputación corporativa sólida sostenible en el tiempo. Para conocer las variables claves en el desarrollo de una estrategia de reputación corporativa haga click aquí.
Artículo por el portal marketinginteli
¿Buscas apoyo en estrategias parar tu negocio? Puedes comunicarte con nosotros aquí o en nuestras redes sociales Facebook o Instagram
Visita nuestro blog donde encontraras más notas como esta.